CBTis No 016

HISTORIA DEL PLANTEL

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL C.B.T.i.s. No. 16 

 

El día 08 de Agosto, el comité que representa la Federación de obreros y Campesinos de la región de Atlixco Pue; hizo entrega al Ingeniero Estrada Cuesta en representación del C.A.P.C.E.E. un terreno de 5966.38 metros cuadrados de superficie para la construcción de la Escuela Técnica Industrial No.46 de esta ciudad, procediendo a su edificación. 

El día 25 de febrero de 1962, en una de las oficinas que forman la H. Cámara de Trabajo C.R.O.M. de Atlixco, empezó a laborar la Dirección de la E.T.I. No. 46, fungiendo como primer Director el C. Ing. Francisco Linares Jiménez, auxiliado por el C. Tec. Oscar Rodríguez Grijalva y el personal administrativo formado por las C. C. Eva Judith Rosas Bonilla, Ma. Cristina Fernández Sosa, Carolina Rosas Zarate y el C. Juan Apatenco Fernández.

A los quince días después se hizo el traslado al edificio que ocupa dicha escuela, la cual constaba de 5 salones de clase, 5 talleres y 2 salones de dibujo.

El día 1 de Abril de 1962, se iniciaron las labores con tres grupos de secundaria con las especialidades de ajuste de banco y máquinas-herramientas, máquinas de combustión interna, modas, radio y T.V., ELECTRONICA, ELECTRICIDAD Y EQUIPO AGRICOLA, además hubo tres grupos de Preparatoria Técnica Elemental en las especialidad de: máquinas de combustión interna, electricidad, ajuste de banco, haciendo un total de 169 alumnos que, en su mayoría eran campesinos y trabajadores de las diferentes fábricas de la región.

Los maestros fundadores fueron:

  • Prof. Carlos Castillo Rodríguez
  • Profa. María de la Luz Munive Dávila
  • Lic. David Marroquín
  • Profa. Esperanza Villegas Cortez
  • Dr. Salvador Esperón Unzueta
  • Prof. Pablo Barrera
  • Prof. Luis Martínez Matamoros
  • Prof. Marco Antonio Morales Arador
  • Prof. Sirvió Tulio Guillen Burguete
  • Prof. Fernando Domínguez Almeida
  • Prof. Lorenzo Morales
  • Prof. Elías Anderica Díaz

Se inauguró oficialmente el 18 de noviembre de 1963, a cargo del entonces Presidente de la Republica Lic. Adolfo López Mateos, llevando el nombre de “Escuela Técnica Industrial José Ma. Morelos y Pavón”.

En ese mismo año se lleva a cabo la construcción del edificio de Vocacional, que consta de cuatro aulas, tres laboratorios y un salón de dibujo y tribunas.

En enero de 1965, se inicia el primer grupo de Preparatoria Técnica, siendo maestros fundadores como Director el Ing. Francisco Linares Jiménez, así como los docentes:

  • Prof. Rubén Nava Arias
  • Ing. Miguel Lima Torres
  • Ing. Alfredo Lobato Contreras
  • Ing. Armando Pérez Barrera
  • Lic. Armando Guerra
  • Prof. Felipe Cervantes Irigoyen
  • Prof. Pablo Barrera
  • Ing. Miguel Zaldívar Gutiérrez

El 30 de Diciembre de 1966, deja la dirección del plantel el Ing. Francisco Linares, con cinco grupos de primer año, tres de segundo y dos de tercero de secundaria Técnica y dos de primero y uno de segundo de Preparatoria Técnica, además un grupo de preparatoria Técnica Elemental.

A la salida del Ing. Francisco Linares surgen constantes cambios en la Dirección en el siguiente orden:

  • Ing. Rodolfo Bazán duración 2 meses
  • Ing. Mario Landeros duración 12 meses
  • Ing. Armando de Anda
  • Ing. Hugo Carreto Gonzales duración 5 meses
  • Ing. Jaime Zaragoza Bueno duración 3 meses

A finales del año 1967, se viven los años más difíciles de la Institución en su administración y su prestigio, debido a políticas internas. En Febrero de 1968, se hizo cargo de la Dirección de la escuela el C. Prof. Francisco Luna Pérez, quedando como subdirector el Ing. Jaime Zaragoza Bueno.

En este mismo año se inician los trámites para la construcción de dos espacios adecuados para los talleres de ajuste de banco y mecánica automotriz procediendo a su edificación. Es notable el incremento del equipo de laboratorio y talleres durante los años de 1968 y 1969.

En el periodo 72-73, cambia el nombre de la escuela de E.T.I. No. 46 a C.E.T. No. 46 y el periodo 73-74 por el de C.E.C.Y.T. No. 46. 

En 1976, se construye una sala audiovisual y un laboratorio de Idiomas, durante el periodo de Francisco Luna Pérez, se recupera la institución de los problemas que le habían deteriorado. Alcanzando un alto prestigio en la región. A finales de 1976 el Prof. Francisco Luna Pérez es ascendido; por lo que ocupa la Dirección de la Institución el C. Tec. Jorge Iván Alberto Solís.

En el periodo de 1976-1977, se hace la separación oficial de la vocacional como C.E.C.Y.T. No. 46 y la secundaria como E.T.I. No. 160.

El mes de enero de 1978, deja la dirección del plantel el Tec. Jorge Iván Alberto Solís, para ocuparlo el Ing. Eduardo Rodríguez Serrano. 

En septiembre de 1978, ocupa la Dirección del plantel el Ing. Jorge Gonzalez Méndez, durante este periodo, se incrementaron los grupos del turno vespertino, ademas ocupa la jefatura de servicios docentes el Ing. José Couto Jimarez.

En octubre de 1980, deja la dirección del plantel el Ing. Jorge González Méndez, y el 12 de enero de 1981 la ocupa el Ing. Raúl García y Ambriz.

En noviembre de 1981, fue designado subdirector Académico por la D.G.E.T.I. el Ing. Alberto Francisco Meléndez Tecanhuey. Fue en esos periodos cuando dieron fin a los tramites iniciados por un grupo de maestros logrando la construcción del edificio propio del que, a partir de septiembre de 1981, llevaría el nombre de Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 16 (C.B.T.i.s. No. 16) ubicado en la colonia Ricardo Flores Magón de esta ciudad. 

RECIENTES DIRECTORES QUE HAN ADMINISTRADO EL PLANTEL:

  • ING. MIGUEL ANGEL GALLEGOS (QEPD)
  • DR. RAFAEL SÁNCHEZ ANDRADE (2 PERIODOS) TAMBIÉN FUE DIRECTOR GENERAL DE LA DGETI
  • ING. RAÚL RODRÍGUEZ ABUD
  • ING. ADRIAN CAMPECHE PAREDES
  • MTRO. ANSELMO RAMOS BRAVO
  • MTRO. JOSÉ ANTONIO GÓMEZ HERNÁNDEZ
  • MTRO. RAMÓN EFRÉN MOLINA (actual Director desde 1o septiembre de 2021)